Continuamos con el suma y sigue. Ahora al ministro José Blanco le ha salido un compi nuevo. Si ya estaban apretando bastante, ahora parece que quieren apretar aún más. El coleguita resulta que es ...(redoble de tambor) el Gerardo!! tachánnn! Si señores, Gerardo Díaz Ferrán, el presidente de la CEOE. La patronal que en su Informe para Recuperar la Confianza en la Economía Española considera "imprescindible cobrar en unos casos y subir en otros los precios del transporte público para ajustar las tarifas al coste real de los servicios."
¿Que te parece? Para que luego digan, jajaja, vaya país de cabrones. Lo primero es que no se como la CEOE sigue teniendo como presidente a éste sujeto. Lo de recuperar la confianza en la economía española me lo dice un tipejo que junto con su socio, Gonzalo Pascual, se pagaron 170.000 euros netos, cada uno, de su compañia unas semanas antes de venderla, recuerdo que aun hay muchos trabajadores que no cobraron ni un euro cuando aun estaba la compañia bajo su propiedad y a la que éstos dos mendas llevaron a la quiebra.
Asi están las cosas, ahora resulta que los bienes públicos pagados por los contribuyentes (autovias, etc), ahora son "productos" por los cuales los consumidores deben de pagar por su uso. Lo mejor de todo es que el contribuyente y el consumidor son la misma persona, así que tendremos que pagar dos veces por lo mismo. Ver para creer. Para que luego el estado haga campañas de publicidad para que utilicemos el transporte público. Ya nos la clavaron con lo del 11M, que de repente el billete subió por el impuesto destinado a seguridad. Vale, me parece bien, pero yo no he visto ese incremento de seguridad por ningún lado, y el precio sube cada vez más.
¿Dejamos el país en manos de sujetos así esperando que nos saquen de una crisis que ellos mismos han creado? Mires a dónde mires la sensación es la misma, dan ganas de echar a correr y no parar. La "democracia" en la que vivimos es una farsa, y el sistema que lo gobierna está podrido, desde la raiz hasta las ramas más altas. Todo está enfocado a que el rico se haga más rico, y el pobre más pobre. Con talar no basta, hay que arrancar los árboles podridos si queremos salvar el bosque.
lunes, 26 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario