miércoles, 23 de marzo de 2011

Las viviendas no saldan las deudas

Así lo ha dicho "Despiderman". El presidente del Partido ¿Socialista? ¿Obrero? español (reir por no llorar) dice que no, que no se salda la deuda por la entrega de la vivienda. Ésta se subastará por un 50% de su valor y la deuda continuará. Luego por los pasillos Zapatero propuso que el Congreso cree una subcomisión de estudio sobre la dación en pago, que consiste en devolver al banco una vivienda para saldar un préstamo hipotecario. ¿...? Casi al mismo tiempo la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, respondía con un categórico "desde luego que no" a la pregunta de si el Ejecutivo tenía previsto cambiar la legislación para que la entrega de la vivienda sea suficiente para saldar la hipoteca sobre la misma.
 ¿En qué quedamos?. Parece que se pasan por el forro un derecho constitucional, el derecho a vivienda digna. Si ven algo de digno que el banco te tenga pillado por los huevos durante unos 30 años, que venga dios y lo vea. Y al mínimo error (lease quedarse sin trabajo, sin ayudas sociales, etc etc) el banco se queda con la vivienda que saca a subasta o revende y encima aún se mantiene la deuda. Vaya, eso si que es rentabilidad. Así a botepronto se me ocurre que pueden vender 4 veces (o más) una misma vivienda y aún así seguir en posesión de ésta y de los respectivos préstamos hipotecários. Un negocio redondo, vamos. Eso sí, para los bancos. Por si no era bastante la inyección de capital que llevan metiendo  en los bancos y cajas desde que apareció esta supuesta "crisis" a la que nos han inducido irremediablemente y sin preguntar, ahora van a volver a inyectar otra vez, para asegurar la estabilidad financiera. ¿¡...!? ¿Que estabilidad, si ya lo tienen todo?, ¿que me estás contando? si los que te venden los pisos ahora son los bancos.
 El caso está en que el 2 de diciembre del 2010 ZP comenta que los bancos españoles no necesitan ninguna inyección de capital, ya que "se encuentran entre los mejores de Europa" y la legislación que los regula es "quizás una de las más restrictivas de los países desarrollados". Hasta ahí todo bien. Luego el pasado 2 de marzo del 2011 el Ejecutivo -con la complicidad del Banco de España- ha planteado al sector la posibilidad de una inyección de capital público generalizada a todo el mundo, lo necesite o no. ¿A que estamos jugando?, ¿ésto que mierda es?, "españoles, ante la crisis hay que apretarse el cinturón, que el dinero ya se lo damos directamente a los bancos" podría ser el mensaje electoral, así ya sabemos a lo que vamos.
Haciendo un recuento rápido de lo que pasa: nos quedamos sin ayudas sociales, ya veremos a donde paran las pensiones, vamos a vivir con deudas por toda la eternidad, la cúpula de gobierno se ha convertido en un lobby de amiguetes que se reparten el pastel, todo el dinero para los bancos, los contratos basura cada dia más basura (para los que tienen la suerte de tenerlos), nos meten en una guerra en nombre de la libertad/democracia (aquí iría mejor un: No nos jodas el petróleo, pero eso no se puede decir), y encima me dicen que están levantando el pais. Ésto tiene parte de cierto, lo están levantando, pero parafraseando a David Bravo, lo están levantando pero para abajo.
Señores, nos estan llevando al abismo, nos vamos a quedar todos en la puta calle, y solo se escuchan comentarios de la expectación del próximo clásico futbolístico.
Vaya país. No se si éramos tontos ya de entrada o al final lo han conseguido y nos han hecho gilipollas.

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario