miércoles, 15 de junio de 2011

La tranca de la banca

Vaya, yo quería tirar por el buen rollo, pero no me dejan. No hay forma. Parece que el panorama político y el económico siguen la misma línea (o peor) que antes de las elecciones. Seamos claros y dejemos las gilipolleces para otro momento, a la mierda con lo pilíticamente correcto. Cuando encuentre un político correcto ya hablaremos, mientras tanto al que no le guste hablar claro que se joda, estoy harto ya de demagogias y charlatanerias "desde un marco político y constitucional".
Una vez aclarado éste punto, vamos al turrón.
Ayer, sin ir más lejos, el PP y el PSOE rechazaron la proposición de ley del BNG, que reclamaba cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar la entrega de vivienda como cancelación del préstamo. No es la primera vez que lo hacen, lo curioso es que para ser tan discordantes hay que ver lo rápido que se ponen de acuerdo para , llamemos las cosas como son, "dar por culo". Recordemos que el PP es la oposición, y éstas son las soluciones que aporta al deleznable gobierno actual del PSOE, que para calmar un poco el tema ha creado una subcomisión para estudiar las "prácticas abusivas" en los préstamos de las viviendas, por lo que para cuando la comisión acabe su estudio ya hayan salido del gobierno. Podría resumirse en "para lo que me queda de estar en el convento....". Luego, la socialista Ana Fuentes ha dicho que "la subcomisión se ha creado para tomar las "medidas adecuadas" para hacer frente a los problemas suscitados por la burbuja inmobiliaria. Pero ha remarcado que "no entiende que la solución sea la dación en pago", pues podría llegar a encarecer hasta en un 20% los precios de las hipotecas. "Y no vamos a tomar medidas que comprometan la recuperación"". Menuda perla que ha soltado la señora. Tenemos que pagar por la recuperación de un país hundido por una crisis que han causado los bancos... interesante. ¿Y quién ha dado rienda suelta al sistema bancario para que haga y deshaga a conveniencia?. La respuesta es obvia. ¿Quién da soluciones?, nadie. Se ha convertido en un "aguanta como puedas y el que venga después ya se apañará", así es cómo funciona la política aquí.
Pero no se vayan todavía, que aún hay más.
Miguel Martín Fernandez, presidente de  AEB (Asociación Española de Banca), opina que "la única salida que tiene España para salir de la crisis es la devaluación interna; los precios, salarios tienen que crecer menos que la media europea para ganar competitividad y productividad". Un aplauso para éste hombre, plas!plas!. Lo de bajar los salarios lo dice por él mismo, ¿no?. Pues nada hombre, por tí lo que haga falta, los cuatro mil euros que cobra al mes se lo vamos a dejar en 600, a ver que le parece, seguro que estupendo. Cinco millones de parados, los bancos con ganancias récord y ahora me viene el tipejo éste y dice que hay que bajar los sueldos. A la postre, el Banco de España señala que hay un margen para un nuevo recorte en los sueldos de los funcionarios. ¿Los ministros y diputados están incluidos en éste grupo de funcionarios?, ¿o sólo se refiere a los administrativos,..etc, que cobran mil euros mal contados?. Y por si fuera poco en BdE dice que "dada la magnitud del ajuste fiscal necesario", ve inevitable otra subida del IVA y pide que los pisos paguen más impuestos. Claro que sí, ideal para acabar con la burbuja inmobiliaria. Miles de viviendas vacías que no hay forma de vender y encima los pocos que aún la mantienen que paguen más impuestos. Perfecto. Vaya panda de chapuzas y de hijos de puta. Así tambien hago yo economía: recortes para todos, que estamos mu mal, pero a mí el sueldo ni me lo toques.
¿Ésta es la "democracia"?, ¿una política dictada  por los mercados?, que recuerde en las papeletas electorales no había ningún nombre de mercado ni banco, yo no he elegido a ningún mercado. Para las próximas elecciones podrían cambiar el nombre de los políticos por nombres de bancos y agencias de rating, por lo menos así ya sabemos a lo que vamos, en vez de disfrazar una dictadura económica con trapitos de democracia, para que los cuatro de siempre se llenen los bolsillos.
Esperemos que el movimiento del 15M llegue a buen puerto. De momento es la única forma que tenemos de hacernos oir.
Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario