miércoles, 27 de abril de 2011

¡Copiad, malditos!

Es el documental emitidio el dia 17 de abril por RTVE, dirigido por Stéphane M. Grueso, y habla de la problematica del creador en relación con las licencias de propiedad intelectual. Hace preguntas tan interesantes como: ¿qué es la propiedad intelectual?, ¿el copyright?, ¿hasta que punto se puede poseer una idea?, ¿cuáles son las licencias de propiedad intelectual existentes?, ¿cómo pasar por la burocracia legal para dar a conocer tu idea, creación,...?
En el documental intervienen: Javier de la Cueva (abogado experto en propiedad intelectual), Enrique Loras, (Director General de la SGAE), Lorenzo Silva (escritor), Fernando Évole (Presidente de YELMO CINEPLEX, cadena de cines), Ignasi Labastida (Creative Commons Spain), José Manuel Tourné (Dir. Gen. de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual), Simona Levi (La_EX, antigua eXgae), David Bravo (abogado experto en propiedad intelectual), Elena Cabrera (AUTOREVERSE Netlabel), Pilar Reyes (Directora Editorial de Alfaguara) Ignacio Escolar (periodista y bloguero), Magdalena Vinent (Directora General de CEDRO) y Alfonso Arias (músico).
Recomiendo echar un ojo para informarse de todo el tinglado que tienen montado las agencias de gestión.
Como está publicado bajo licencia Creative Commons, RTVE ha facilitado los enlaces de descarga y también puedes verlo online.
Puedes verlo/descargarlo aqui.

Saludos

miércoles, 20 de abril de 2011

La copa de Espot

Tal dia como hoy se juega en Valencia la final de la Copa del Rey, entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona. Hasta aquí todo bien. No soy un gran forofo del fútbol, pero tengo que reconocer que la gran mayoría de veces es lo mejor que echan por la tele. Pero de la programación televisiva ya hablaré otro dia, que hay tema de sobra. Pues leyendo las noticias he ido a para a una que... ¿como explicarlo?, diría que está a mitad de camino entre una paranoia enfermiza de un mal ácido y el simple placer de dar por saco al resto.
El candidato a la alcaldía de Barcelona por Solidaritat Catalana per la Independència (SI), Santiago Espot,  ha amenazado con querellarse contra el ayuntamiento de Valencia y la Real Federación Española de Fútbol si el volumen del himno español se emite con un volumen por encima de la normativa.
No sé si reírme, llorar o echarme las manos a la cabeza y salir corriendo.
La noticia en sí misma me da un poco igual, porque lo considero una chorrada, pero el trasfondo en que se da me preocupa bastante. En primer lugar es un evento deportivo, no político, que se celebra en Valencia. Éste señor se presenta a la alcaldía de Barcelona y, que yo sepa, no aparece convocado en la alineación de ningún equipo de fútbol. En segundo lugar, Barcelona es Barcelona y Valencia, Valencia. Está claro,¿no?. Así que aquí el señor Espot pinta poco. Aún así ha invitado a todos los seguidores a reproducir de forma sonora su rechazo al himno español. Toma ya!, ahí es nada.
Ahora llegamos al tercer punto. ¿Tan bién están en Barcelona que no tienen nada mejor de qué preocuparse?, ¿éste sujeto se presenta a alcalde?¿de verdad?, ¿así son los políticos que vienen para las próximas elecciones?, ¿és éste el principio de la "doble moral" americana pero a la española catalana?
Cuatro millones de parados, los bancos se convierten en inmobiliarias y se pasan las leyes por el forro, las que no ya las cambia el gobierno. Empleos precarios, contratos basura, miles de familias al borde de la ruina (muchos han pasado el borde ya), recortes en ayudas sociales, recortes en sanidad, recortes en educación (aulas prefabricadas, carestía de material, de formadores, de maestros,...), estafas de operadoras de telefonia, políticos corruptos, y un largo etcétera. El señor Espot ¿no tiene otra cosa más importante que hacer?, pues parece que no. Está más pendiente de si suena o no suena el himno al volumen que dicta la normativa. Vaya tela, parece que pintan mal las cosas por Barcelona. Menos mal que Jordi Cañas, diputado per Ciutadans ha reaccionado y ha lamentado que  SI  haga del enfrentamiento y la violencia una forma de ganar espacio político. Que no es mucho, pero ya es algo.
Desgraciadamente, parece que la política a pasado de ser una cuestión de estado a una cuestión de establo.
Saludos y que gane el mejor.

Si quieres ver la noticia original, pulsa aquí

lunes, 18 de abril de 2011

Spotify limitará el tiempo de escucha.

Al principio de escuchar esta noticia pensé que seria otra como la de "van a hacer el messenger de pago" (risas), pero no. Cual fué mi sorpresa al abrir el programa al encontrar una notificación "próximos cambios en Spotify Free/Open", al clicar en el enlace me llevó a la página del programa y explican lo que van a hacer. En primer lugar te dicen: "que buenos somos y que bueno es Spotify", al fin y al cabo es una empresa, así que sigo leyendo y voy a parar al siguiente punto:

   "Los nuevos usuarios de Spotify podrán disfrutar de nuestro servicio gratuito como lo es hoy para los primeros 6 meses.
    A partir del 1 de mayo, cualquier usuario que se inscribió para el servicio gratuito a más tardar el 01 de noviembre 2010 será capaz de reproducir cada pista de forma gratuita hasta un total de 5 veces. Los usuarios que se inscribieron después del comienzo del mes de noviembre verá estos cambios aplicados 6 meses después del momento de la creación de su cuenta de Spotify.
    Además, el tiempo total de música para los usuarios libres se limitará a 10 horas por mes después de los primeros 6 meses. Que, el AM equivalente a alrededor de 200 canciones o álbumes 20"

 Falta saber cómo va a ser la aplicación de éstos cambios, o cortan por lo sano o se queda en el limbo de las cosas. De todas formas y por si acaso aquí dejo un par de enlaces a alternativa de éste programa. Que ya se sabe, citando al refranero español: "cuando veas las barbas de tu vecino pelar..."

http://www.musicuo.com/

http://listen.grooveshark.com/#/
http://www.tubeify.com/  (aquí hace falta invitación)

También podemos echar mano de las emisoras de radio online, como por ejemplo Hard Radio, para los amantes de metal \m/.
Saludos


viernes, 15 de abril de 2011

"Españistán; este pais se va a la mierda."

Es el título del primer comic de Aleix Saló, al que recomiendo fervientemente echar un ojo. Casi casi por abligación, a ver si así, entre risas, vemos dónde nos están llevando y dónde nos estamos metiendo. Lo que me ha llamado la atención es el prólogo de José A. Pérez, que aparece en su blog mi mesa cojea, el cual transcribo porque no le faltan nada por decir:


Bienvenidos a Españistán

Bienvenidos al país con el mejor sistema educativo de toda África. El país de las hipotecas crecientes y los sueldos menguantes, una democracia joven que lo mismo te patenta la fregona que te planta un adosado sobre una fosa común por aquello de cerrar viejas heridas.

Bienvenidos al país con los directivos mejor pagados de Europa y la tasa de paro más alta del mundo libre. El país donde el 65% del dinero circula en billetes de 500, la nación de naciones con más idiomas, bailes regionales y cocaína por habitante del planeta. La capital mundial del currículum vitae, el neón en los bajos y el inglés nivel medio, orgullosos inventores de la hipoteca a cincuenta años y el minipiso cuco pero asfixiante.

Bienvenidos a este fantástico país donde los ingenieros son parias y las chonis líderes de opinión, ¿me entiendes? Donde la innovación es un anglicismo y la prensa un conglomerado de propagandas con sudoku adjunto. El país donde los políticos inauguran descampados no vaya ser que alguien, algún día, monte ahí un hospital.

Digan hola a nuestros jueces progresistas y a nuestros jueces conservadores. Somos tan demócratas que lo tenemos todo bipolar. Aquí los poderes del Estado están separados por paneles corredizos de Pladur para agilizar el tránsito de maletines.

¡Contemplen el milagro económico erigido con poderosas vigas de arena de playa! Si no te gusta cómo están las cosas, manda un SMS con el texto LA GRAN FIESTA DE LA DEMOCRACIA y entrarás en el sorteo de un contrato como mano de obra barata más allá de Pirineos.

Tomen asiento y disfruten del país donde la corrupción es avalada democráticamente, el balcón desde el que Europa salta a la piscina con resultado de traumatismo craneoencefálico y repatriación de cadáver.

Griten conmigo: ¡bajo los adoquines están las máquinas perforadoras compradas al primo del alcalde!

Bienvenidos a Españistán.

Solo que me queda que aplaudir. Aunque nos saque los colores, así es el pais dónde vivimos.
Aquí os dejo los enlaces a los dos blogs, echarles un vistazo no está de más:
http://www.mimesacojea.com/
http://aleixsalo.wordpress.com/

Desde aquí un abrazo a José A. Pérez y a Aleix Saló, deseándoles el mejor éxito.
Saludos.

domingo, 10 de abril de 2011

Dondedije.net

Asi se llama una nueva página nacida de manos de hacktivistas, como iniciativa ciudadana, que tiene como finalidad demostrar que los políticos cambian de parecer según el viento sople. Aqui os dejo el enlace: http://www.dondedije.net/
La seguiremos de cerca,  para contrastar las mentiras que nos sueltan y verificar que las promesas son sólo eso, promesas, y que ahí se quedan.

Saludos

viernes, 8 de abril de 2011

Politica x Banca = Fraude

Como si de una ecuación matemática se tratara, el orden de los factores no altera el producto.
A ésta conclusión hemos llegado tras saber que el gobierno excluye a la banca de la Ley de Servicios de Atención al Cliente. FACUA lamenta que el Gobierno vuelva a dar la espalda a los consumidores para satisfacer los intereses del sector financiero, posponiendo la regulación de una cuestión de especial relevancia teniendo en cuenta el importante aumento de las reclamaciones que se viene produciendo en los últimos años fruto del incremento de los abusos y fraudes cometidos por la banca. El borrador de Anteproyecto de Ley que el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad debatió con las comunidades autónomas y después, en marzo, envió a las asociaciones de consumidores ha sufrido modificaciones de envergadura por las que numerosas empresas de servicios de interés general quedarán libres de la regulación. El caso más grave, denuncia FACUA, es el del sector financiero y asegurador, que ha sido eliminado de la última versión del Anteproyecto, sobre el que el Consejo de Ministros aprobó un informe emitido por la ministra Leire Pajín el pasado 1 de abril.Así, de momento, las entidades financieras no tendrán que contar con teléfonos gratuitos para atender a los usuarios ni confirmarles por escrito la recepción de sus reclamaciones. Tampoco verán reducido aún el largo plazo que tienen para contestarlas, nada menos que dos meses, según establece una Orden de 2004 del Ministerio de Economía.
Por otra parte, aunque estemos hablando de lo mismo, el Banco Central Europeo ha anunciado una subida de los tipos de interés en 25 puntos básicos, alcanzando el 1,25%, con la intención de contener la inflación en la eurozona. Según los cálculos de la Unión de Consumidores de España, la medida supondrá un incremento de 255 euros al año para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años. Para aquellos que su hipoteca sea de 120.000 euros a 20 años la subida rozará los 190.
Así están las cosas, a joder siempre a los mismos. Seguro que así acaban con la burbuja inmobiliaria. Si ya era complicado comprarse un piso, ahora no veas, vamos a acabar todos en tiendas de campaña debajo de un puente. Mientras benefician a la banca y exprimen aún más a los trabajadores, desde el vertedero político se alza una voz. La de Ólafur Ragnar Grímsson, presidente de Islandia, que dice en una entrevista concedida al diario El País: “Europa no afronta solo una crisis económica: esta es una crisis política. Los Gobiernos no pueden seguir arrastrándose tras los mercados”. Por lo menos alguien lo tiene claro, a ver si siguen su ejemplo. Pero aquí lo máximo que aspiramos: Izquierda Unida ha organizado una firma pública del 'Compromiso Etico por la Regeneración democrática', una especie de garantía preventiva para los eventuales casos de corrupción. Los candidatos municipales y autonómicos de IU sellarán, a partir de este jueves, la asunción de responsabilidades políticas en casos de corrupción. El compromiso incluye la dimisión cautelar de los cargos públicos y de libre designación en caso de imputación y procesamiento por delitos de corrupción política o urbanística.Osea, que viene a decir que si somos corruptos dimiteremos del cargo. Pfff!! Citando al refranero español: "reir por no llorar". Estamos jodidos.

Saludos

jueves, 7 de abril de 2011

Justin Bieber, rueda de prensa en Madrid

No queria hacer eco de ésto, pero me parece que hay que hacer una pequeña aclaración. En primer lugar, señalar la "profesionalidad" de los medios que esperaban para la rueda de prensa. Yo que sé... a mi también me cae mal, pero hay que reconocer que no es más que un títere en manos de la productora (quiero pensar), dejando a parte que sea o no sea gilipollas (como decía mi abuelo:dos hostias a tiempo hacen mucho bien). En segundo lugar que los medios convocados para la rueda de prensa tuvieron que esperar más de una hora para que el nene hiciera el paseito. Como se oye en el video, pasa de largo del photocall, dónde tiene que hacer el posado de rigor, además de ir tapado con la capucha. El que es guay lo es 24 horas al dia.16 segundos sin desperdicio.


En fin, cada dia la Idiocracia gana adeptos.

Saludos.

hospital la Fe, Valencia

Parece que ir al hospital entra en el grupo de "actividades de riesgo".

Como siga la cosa así habrá añadir al equipo quirúrjico un casco de seguridad como los que usan los mineros, por si las moscas...

Saludos

lunes, 4 de abril de 2011

Jose Luis Sampedro: "se ha entregado la Universidad al poder financiero"

El escritor y economista Jose Luis Sampedro comenta la situación a la que se ha abocado a la universidad como consecuencia del Plan Bolonia. Así lo dijo, junto con Stéphan Hessel, autor del libro "Indignaos", que prologa Sampedro.


"Si es importante la libertad de expresión, mucho más importante es la libertad de pensamiento"
Saludos