![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBh9g0r_YITcZ1dnKiyebHt9YnXrUCV7CXVApacCJD7yMtx36cwKJYWDgzh9xqXBMk3DyCRW4hcsAyUeCQkvQbpI2rLDTT2NrNnB5e0iZ1ZMFecLkFt2M6Dqnsdwj2mK8ap44XoI0uaDkD/s320/Blade_Runner-351607743-large.jpg) |
cartel de 1982 |
Parece que tres décadas después de haberse instuido como uno de los hitos de ciencia-ficción,
Blade Runner se convertirá en el inicio de una saga. La nueva entrega del clásico se situará en la ciudad de
Los Ángeles, algún tiempo después del 2019, año en el que se sitúa la acción de la protagonizada por
Deckard (
Harrison Ford). Será por tanto una secuela orquestada por el equipo de la primera,
Rydley Scott como director y con
Hampton Fancher como guionista.
Blade Runner, la película de 1982, se basa en
¿Sueñan los androides con ovejas electricas?, relato de uno de los grandes maestros de la ciencia ficción, el norteamericano
Philip K. Dick.
Aunque el escritor imaginó una ciudad de Los Ángeles despoblada en el
futuro, mientras que en la película se mostró como un lugar masificado y
asfixiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario