Hace tiempo que se lleva oyendo por ahi, bajas a la calle y ves unos cuantos, diseminados unos de otros. Andando como alma en pena. Con el flequillón tapando un ojo, vestidos generalmente de negro. Son los emos. Aqui va una breve descripción y dónde nació ésta tendencia.
Ser emo es pertenecer a una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados de la década de 1980. Mucho es lo que se habla sobre este grupo hoy en día, pero mucho es también lo que se inventa. Inclusive muchos adolescentes que aseguran ser emos en realidad ni siquiera están cerca de serlo, pues la cultura emo no es únicamente estética, ella persigue una fuerte filosofía.
Ésta subcultura se origina concretamente en la ciudad de Washington DC, como un género musical post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue definido como emotional hardcore, y posteriormente abreviado como emo-core. Su estilo musical deriva del hardcore punk con la diferencia de ser más lento y melódico. Se considera el nacimiento del genero emo-core el lanzamiento del disco Rites of Spring de la banda homónima en el año 1985. Los seguidores de la cultura emo rápidamente comenzaron a masificarse y a buscar su propia identidad, que los diferenciase de otras tribus urbanas con las que tenían más de un punto de contacto pero que sentían ser sustancialmente diferentes como los punks y seguidores del grunge. Pero en la actualidad los emos se han multiplicado por millones al rededor del planeta y muchos adolescentes que ni siquiera conocen a las bandas fundadoras de esta subcultura dicen ser emos tan solo por llevar un peinado y vestirse de negro y rosa. Los emos han sido atacados en infinidad de oportunidades por diversos grupos tras ser considerados un flagelo social y muchas veces considerar que es el paso previo o una forma de esconder la homosexualidad. Hoy en día la cultura emo no pone a la música como su bandera, o la pone pero erróneamente. Muchas bandas que se jactan de ser emo-core y en realidad ni cerca están de las incipientes Rites of Spring, Fugazi, Embrace, Sunny Day Real Estate, Jawbreake, Jawbox o Sense Field, entre otras.La masificación del género musical y la apropiación del término por parte de las discográficas multinacionales para embaucarlo en cualquier banda con el fin de obtener mayores ventas ha generado el disgusto de los emos de la primera ola.
Esto dio lugar a que surgiera a mediados de los 90’ el surgimiento del término screamo (falso emo) y con el nuevas bandas que se diferenciaban de las emo. Pero detrás de ello surgió una nueva ‘moda emo’ en que los jóvenes perseguían un estereotipo de tristeza, visión desesperanzada de la vida, auto-mutilación y expresión de emociones. Con esta nueva generación que crecía como una bola de nieve en descenso no tardó en llegar el negocio y cualquier banda fue calificada como emo o screamo con el único fin de masificar sus ventas. Las bandas más renombradas y falsamente encajadas dentro de estos generos han sido Green Day, Panda, My Chemical Romance, Panic! at the Disco, Fall Out Boy, 30 Seconds to Mars, From First to Last, Silverstein, The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, Alesana, entre otros.
La cultura urbana emo es muy sencilla de diferenciar, quienes se hacen llamar emos y pretenden serlo generalmente llevan un estilo de peinados parecidos, con un jopo tirado hacia un lado y cubriendo uno de sus ojos. Para estos jóvenes (generalmente entre 14 y 20 años de edad) la tristeza es la mejor compañera de ellos y en sus pares encuentran el amor y sentimiento de pertenencia. En la música encuentran una forma de ser, un guía que los ayuda a seguir un camino para ellos muchas veces tortuoso, donde los transeúntes los observan como extrañas anomalías.
Los emos dicen basar su diferencia con el punk londinense simplemente en el compás de la batería, quizá allí comience la diferencia porque realmente son bastantes con los representantes del punk.
Los jóvenes emos del siglo XXI persiguen una actitud y filosofía crítica de la sociedad centrada en la emociones (dolor, rabia, desgano e insatisfacción) y que encuentra semejanzas con los punkys en la rebeldía y la necesidad de trillar las calles y sentirse urbanos.
Bueno, ya sabemos algo más.
Saludos
lunes, 20 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Protestando en el desierto
Bueno, como era de esperar, junto con las navidades, subida de impuestos. La historia de todos los años. Esto ya es inaguantable. La mierda de los impuestos indirectos que nos meten así, como quién dice la cosa. ¿Alguien protesta?, no. Estamos mejor mirándonos el ombligo. Primero la crisis de los cojones, que la montan los bancos, y ¿a donde van las ayudas?...a los bancos. Las cajas de ahorro idem de idem. Nos meten un un problema que NO hemos causado, y ahora quieren salir a nuestra costa. "Españoles, entramos en un momento de austeridad". Vamos, no me toques los cojones, que en austeridad llevamos ya unos cuantos años. Nos inflan a impuestos, nos dejan sin trabajo y encima quieren que arrime en hombro. El hombro lo voy a arrimar si los llevamos todos a la hoguera y les prendemos fuego. La "Ley Sinde", abusiva, europa dice que es impensable que se pueda sacar una ley así para lucrar a una entidad privada. Aquí parece que lo de europa queda lejos. La van a aprobar y a jodernos, sin más. Encima el cabrón del Bautista dice que si las empresas no pagan, los consumidores lo harán. Será cabrón. Eso me lo dice un tipejo que tiene una pensión de treinta mil euros. Que le den los cuatrocientos que cobra todo hijo de vecino, a ver cuanta música compra.
El tabaco. Sale más barato comprar hachís que tabaco ¿...?, ¿como te explicas eso?. Ahora, con la subida han retenido la ley antitabaco. Seguramente, hasta junio no entrará en vigor. Están a ver de dónde sacan pasta. Total, para que se la queden los cuatro cabrones de siempre y los demás pasemos la mano por la pared. ¿Que me dices de los bares?, se dejan un pastón para acondicionar el lugar y que haya dos partes, para fumadores y no fumadores, decreto ley. Ahora ya no les sirve de nada. Estás tú que voy a ir a un bar a tomarme una cereveza y no poder fumarme un cigarro. Me compro en el súper dos litronas y me las bebo en casa tan agustito. Más barato y más tranquilo. Menuda previsión económica tiene éste gobierno, ya están empezando a cerrar bares, y lo que queda.
Para enero subida de la luz, cerca de un diez por ciento. Ála!, por si faltaba algo más. Pero ¿la subida no era para impuestos indirectos?, la luz es primera necesidad, y desde el principio oficial de la crisis ha subido ya un veintitrés por ciento. ¿Alguién protesta?, nooo, estamos todos mirandonos el ombligo, a ver que hacemos estas navidades. Jodernos de frío, porque a este paso no podemos ni encender la estufa. Los controladores son los únicos que levantan la voz y entramos en estado de alerta. Claro, como nos joden las vacaciones... Pero bueno, ¿es que estamos tontos o qué?, ¿no vemos que nos están jodiendo a dos manos?, con recortes, leyes absurdas, impuestos abusivos, y lo que queda por venir... Mucho recorte y mucha polla, pero de trabajo nada. Los inversores se van, y lo poco que tenemos se lo damos a los bancos en vez de invertir en desarrollo y nuevas tecnologías, en educación, en sanidad,en nosotros al fin y al cabo. Y junto con los impuestos les damos también nuestra casa. Luego me vienen con las historia ésta de "aprovechate de tu banco", iros a cagar. Así te lo digo.
Y a todo ésto, ¿alguien dice algo?, ¿estamos haciendo algo al respecto?, nooo, porque vivimos en la era del consumismo. Pues ya estamos así, con-su-mismo jersey de hace cuatro años, con-su-mismo pantalón, con-su-mismo.....
Vaya país. Encima si dices algo te tachan de reaccionario. Como yo nos sentimos muchos, "protestando en el desierto".
Saludos
El tabaco. Sale más barato comprar hachís que tabaco ¿...?, ¿como te explicas eso?. Ahora, con la subida han retenido la ley antitabaco. Seguramente, hasta junio no entrará en vigor. Están a ver de dónde sacan pasta. Total, para que se la queden los cuatro cabrones de siempre y los demás pasemos la mano por la pared. ¿Que me dices de los bares?, se dejan un pastón para acondicionar el lugar y que haya dos partes, para fumadores y no fumadores, decreto ley. Ahora ya no les sirve de nada. Estás tú que voy a ir a un bar a tomarme una cereveza y no poder fumarme un cigarro. Me compro en el súper dos litronas y me las bebo en casa tan agustito. Más barato y más tranquilo. Menuda previsión económica tiene éste gobierno, ya están empezando a cerrar bares, y lo que queda.
Para enero subida de la luz, cerca de un diez por ciento. Ála!, por si faltaba algo más. Pero ¿la subida no era para impuestos indirectos?, la luz es primera necesidad, y desde el principio oficial de la crisis ha subido ya un veintitrés por ciento. ¿Alguién protesta?, nooo, estamos todos mirandonos el ombligo, a ver que hacemos estas navidades. Jodernos de frío, porque a este paso no podemos ni encender la estufa. Los controladores son los únicos que levantan la voz y entramos en estado de alerta. Claro, como nos joden las vacaciones... Pero bueno, ¿es que estamos tontos o qué?, ¿no vemos que nos están jodiendo a dos manos?, con recortes, leyes absurdas, impuestos abusivos, y lo que queda por venir... Mucho recorte y mucha polla, pero de trabajo nada. Los inversores se van, y lo poco que tenemos se lo damos a los bancos en vez de invertir en desarrollo y nuevas tecnologías, en educación, en sanidad,en nosotros al fin y al cabo. Y junto con los impuestos les damos también nuestra casa. Luego me vienen con las historia ésta de "aprovechate de tu banco", iros a cagar. Así te lo digo.
Y a todo ésto, ¿alguien dice algo?, ¿estamos haciendo algo al respecto?, nooo, porque vivimos en la era del consumismo. Pues ya estamos así, con-su-mismo jersey de hace cuatro años, con-su-mismo pantalón, con-su-mismo.....
Vaya país. Encima si dices algo te tachan de reaccionario. Como yo nos sentimos muchos, "protestando en el desierto".
Saludos
Etiquetas:
crisis,
gobierno,
impuestos,
mal estar general,
prohibiciones,
protesta,
tabaco
lunes, 6 de diciembre de 2010
Controla
A partir del bombardeo de los medios con lo que pasa con los controladores, la presión del gobierno, y la declaración de estado de alerta (¿...?), me hice la siguiente pregunta: en una discursión entre dos personas, ¿como sabes quién tiene razón y quién no si sólo sabes una versión de la historia?. Curioso,¿no?. Pues me puse a buscar un poco, porque la experiencia me dice que no todo es tan negro/maravilloso como te lo cuentan (según sea el caso). Si nos fijamos en los telediarios y en los demás medios de comunicación, sólo aparece una versión, la del estado, junto con la opinión de los medios que, simplemente es una opinión, tan válida como cualquier otra. Y si nos hemos fijado un poco en el devenir de la historia, deberíamos fiarnos bien poco de los medios de comunicación. En contraposición a lo que oímos, vemos y leemos en los medios de información mayoritarios, aquí os dejo un enlace de un blog de una controladora aérea. Por lo que comenta, parece que no es oro todo lo que reluce.
controladoresareosyotrashierbas.blogspot.com
Os invito a echarle un ojo y, de paso, empezar a mentalizaros de lo que nos viene encima. Parece que el estado democrático en el que vivimos no es más que una farsa (como ya se veía desde hace tiempo, pero bueno, no me salgo del tema), y los dirigentes que abogan por la libertad y los derechos, se los pasan por el forro. Como ya es habitual, por otra parte.
En resumidas cuentas, o nos espabilamos o nos nos van a joder por todos lados. Que la crisis la han creado unos para joder a otros, y yo, como la gran mayoría de españoles, pertenecemos al grupo de los otros.
PD: Desde que existe la democracia en éste país, se han realizado quince reformas laborales, y NINGUNA ha favorecido al trabajador. Pensad en eso, a ver que conclusiones sacais.
controladoresareosyotrashierbas.blogspot.com
Os invito a echarle un ojo y, de paso, empezar a mentalizaros de lo que nos viene encima. Parece que el estado democrático en el que vivimos no es más que una farsa (como ya se veía desde hace tiempo, pero bueno, no me salgo del tema), y los dirigentes que abogan por la libertad y los derechos, se los pasan por el forro. Como ya es habitual, por otra parte.
En resumidas cuentas, o nos espabilamos o nos nos van a joder por todos lados. Que la crisis la han creado unos para joder a otros, y yo, como la gran mayoría de españoles, pertenecemos al grupo de los otros.
PD: Desde que existe la democracia en éste país, se han realizado quince reformas laborales, y NINGUNA ha favorecido al trabajador. Pensad en eso, a ver que conclusiones sacais.
Etiquetas:
controladores,
crisis,
gobierno,
huelga,
mal estar general,
reforma,
trabajo
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Yannick Puig, I Lived On The Moon
Bueno, después de colgar unos cuantos videos, y después de asistir al Joomla day -todo se pega-, aquí os dejo otro video, pero éste es de los buenos, jejeje. El creador es Yannick Puig, que trabaja para la productora de Pocoyó, y la música a cargo de la banda francesa Kwoon, para quienes fué el video. Lo ví hace un tiempo y me impactó bastante, ayer lo volví a ver y pensé no dejar de compartirlo, que también hay cosas buenas por ahí, no todo va a ser malo.
La página en dónde lo ví es http://www.ateneupopular.com/, por si quereis echarle un ojo. Si te gusta el diseño la recomiendo.
Si teneis cusiosidad por saber que es lo que hace el autor, aqui teneis un enlace a su portfolio
Saludos
La página en dónde lo ví es http://www.ateneupopular.com/, por si quereis echarle un ojo. Si te gusta el diseño la recomiendo.
Si teneis cusiosidad por saber que es lo que hace el autor, aqui teneis un enlace a su portfolio
Saludos
Etiquetas:
animacion,
diseño,
diseño y desarrollo,
imagen,
Yannick Puig
Suscribirse a:
Entradas (Atom)